Observatorio de Chajnantor
ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) es un instrumento novedoso en su concepto científico, su diseño de ingeniería y su organización como un esfuerzo científico global.
Actualmente bajo construcción en el desierto de Atacama de Chile septentrional a una altitud de unos 5.000 metros, ALMA contará con 66 antenas de alta precisión funcionando juntas en longitudes de onda milimétricas y submilimétricas, con una posible extensión en el futuro.
Gracias a su alta resolución y sensibilidad, ALMA abrirá una nueva "ventana" al Universo, permitiendo a los científicos estudiar fenomenos astronómicos en profundidad, explorando nuestros orígenes cósmicos.
ALMA es un proyecto que es posible gracias a la colaboración mundial, involucrando socios de cuatro continentes.
Se espera que ALMA comience sus operaciones científicas con un número limitado de antenas, y más adelante, contará con 66 antenas. De esta manera, científicos de todo el mundo utilizarán dentro de poco esta extraordinaria instalación para sondear las primeras estrellas y galaxias, captar directamente exoplanetas, y buscar lo que prodrían ser los primeros rastros de vida.
Chajnantor también alberga al telescopio APEX o Atacama Pathfinder Experiment, una antena de 12 metros de diámetro que realiza observaciones del Universo en longitudes de onda milimétricas y submilimétricas.